Seminarios Contributivos Virtuales - Capítulo de Caguas
SEMICA25W 03/22/2025 de 9:00AM a 11:00AM
|
SEMINARIOS VIRTUALES CONTRIBUTIVOS - CAPÍTULO DE CAGUAS
Sábado, 8 de marzo - 9:00am - 12:00pm
De la 480.6EC a la Planilla ¿Cómo se lleva el Anejo R y el Anejo R-1?
Este seminario es para todo preparador de planillas que tenga clientes que sean una entidad conducto o dueño de una entidad conducto. En este seminario repasaremos las reglas de tributación de una entidad conducto y discutiremos en detalle el Formulario 480.6EC que emiten las entidades conducto a sus dueños. De igual forma, presentaremos mediante discusión de las reglas aplicables y ejemplos relacionados a cómo fluye dicha informativa en los distintos anejos de las planillas de sus dueños, incluyendo los Anejos R y R1 para la determinación de la participación distribuible y la base de la entidad conducto.
Objetivos:
Al completar el seminario los participantes podrán:
- Conocer la información que se incluye en un Formulario 480.6EC.
- Identificar posibles traslados del 480.6EC a la planilla del dueño de la entidad conducto.
- Reconocer partidas informadas por la entidad conducto que afectaran la determinación de base de la entidad conducto en el Anejo R1.
- Determinar la porción distribuible de las entidades conducto en el Anejo R.
Instructora: CPA Astrid Ortiz Couvertier, Managing Partner AOC Business Consulting Services, LLC
Horas Crédito: 3 (Contribuciones)
Pre-requisito: Conocimiento básico en la preparación de planillas y conceptos básicos de tributación especialmente en el tema de entidades conducto.
Preparación Anticipada: Ninguna
Nivel: Básico
Fecha: Sábado, 8 de marzo de 2025.
Registro: 8:30 a.m. - 9:00 a.m.
Webinar: 9:00 a.m. - 12:00 p.m.
Lugar: El webinar se transmitirá por Zoom.
-
$40 CPA sin deuda socio del Capítulo de Caguas
-
$50 CPA sin deuda No socio
-
$60 Otros
Sábado, 15 de marzo - 9:00am - 11:00am
Contribución Básica Alterna y Alternativa Mínima (Anejo O Individuo y Anejo A Corporación)
Este seminario es para todo preparador de planillas en donde se discutirán las disposiciones del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado y relacionadas al cómputo de la contribución básica alterna (CBA) y la contribución alternativa mínima (CAM) aplicables a individuos y corporaciones, respectivamente. Además, se discutirá el Anejo O Individuos y el Anejo A de Corporaciones para que se pueda identificar las partidas y ajustes que afectan la determinación del ingreso sujeto a CBA y CAM. Asimismo, se discutirá en detalle el cómputo de estas contribuciones. De igual forma, se discutirán las reglas aplicables a la reclamación del crédito por contribución pagada en años anteriores para CBA y CAM.
Objetivos:
Al completar el seminario los participantes podrán:
- Reconocer las situaciones en las cuales un contribuyente pudiese estar sujeto a CBA y CAM.
- Identificar las partidas que afectan la determinación del ingreso sujeto a CBA y CAM.
- Conocer las tasas aplicables y el cómputo para la determinación de la CBA y CAM
- Determinar el Crédito por contribución de CBA y CAM pagada en años anteriores.
Instructora: CPA y abogada Cecilia C. Colón Ouslán, CGMA, Tax Lawyer, Notary Public, CCO TAX, LLCC
Horas Crédito: 2 (Contribuciones)
Pre-requisito: Conocimiento básico en la preparación de planillas de individuos y corporaciones.
Preparación Anticipada: Ninguna
Nivel: Básico
Fecha: Sábado, 15 de marzo de 2025.
Registro: 8:30 a.m. - 9:00 a.m.
Webinar: 9:00 a.m. - 11:00 a.m.
Lugar: El webinar se transmitirá por Zoom.
Costo:
-
$30 CPA sin deuda socio del Capítulo de Caguas
-
$40 CPA sin deuda No socio
-
$50 Otros
Sábado, 22 de marzo - 9:00am - 11:00am
Créditos Contributivos - El Anejo B y el Manejador de Créditos Contributivos
Este seminario es para todo preparador de planillas ya que se discutirán las disposiciones del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado relacionadas a la reclamación de créditos contributivos en el Anejo B y el nuevo requisito del Manejador de Créditos Contributivos (MCC). Además, se discutirán las publicaciones emitidas por el Departamento (Determinación Administrativa Núm. 22-11 y la Determinación Administrativa 23-02 donde se explica el paso a paso para el registro de créditos en el MCC. Finalmente, se discutirá mediante un ejemplo práctico el proceso para la reclamación de créditos Pre MMC y Post MMC.
Objetivos:
Al completar el seminario los participantes podrán:
- Conocer el proceso para el registro, venta y transferencia de créditos contributivos y el requisito de uso del MCC.
- Identificar el proceso de reclamación de créditos contributivos Pre MCC y Post MCC en el Anejo B.
Instructora: CPA Astrid Ortiz Couvertier, Managing Partner AOC Business Consulting Services, LLC
Horas Crédito: 2 (Contribuciones)
Pre-requisito: Conocimiento básico en la preparación de planillas de individuos y corporaciones.
Preparación Anticipada: Ninguna
Nivel: Básico
Fecha: Sábado, 22 de marzo de 2025.
Registro: 8:30 a.m. - 9:00 a.m.
Webinar: 9:00 a.m. - 11:00 a.m.
Lugar: El webinar se transmitirá por Zoom.
Costo:
-
$30 CPA sin deuda socio del Capítulo de Caguas
-
$40 CPA sin deuda No socio
-
$50 Otros
Materiales: Los materiales para esta actividad educativa se distribuirán por medios electrónicos. Podrá accederlos a través de "Mi Perfil" → Registros de Eventos → Selecciona el Evento → Tab Materiales". Posterior a la fecha del evento podrá acceder los materiales en "Mi Perfil → Registros de Eventos → Registros Corrientes → Historial → Selecciona el Evento → Tab Materiales".
Evaluación electrónica: Una vez haya registrado su entrada a esta actividad educativa, puede acceder y completar su evaluación de manera rápida y sencilla a través de "Mi Perfil". En nuestra página web de "Inicio" encontrará las instrucciones detalladas para completarla.
"Nota: El Capítulo se reserva el derecho a sustituir instructores y a suspender un curso debido a matrícula insuficiente y otras causas ajenas a nuestro control. Nos reservamos el derecho de admisión. Espacios limitados. Matrícula sujeta a cupo. El precio de Miembro de Capítulo aplica solamente a los CPA que tienen las cuotas del Colegio y del Capítulo al día al momento del registro. El precio de CPA aplica solamente a los a los CPA que no tienen deuda con el Colegio al momento del registro."
INFORMACIÓN IMPORTANTE
I. Conectarse a la transmisión:
a. Enlace
En este seminario se utilizará la aplicación de Zoom. Luego de registrarse, encontrará en “Mi Perfil - Registros de Eventos - Selecciona Evento” botón “Entrar a Zoom” para poder acceder al curso.
b. Otras
El Colegio de CPA no será responsable por los problemas técnicos que el participante pueda confrontar en el uso de su equipo o de su conexión de internet durante la transmisión de este seminario virtual.
II. Horario
Permanecer atento a la conferencia desde su comienzo hasta el final, tomando un receso cuando así lo indique el instructor y regresar puntualmente de éste.
III. Preguntas y respuestas
Enviar sus preguntas o dudas durante el seminario a través de este sistema por la pestaña llamada “Q & A”.
Las preguntas recibidas se contestarán durante el seminario.
IV. Validación de asistencia de acumulación de horas-crédito:
Para poder acumular las horas-crédito correspondientes a este seminario necesita estar atento y presionar de inmediato cada "pop up" que aparecerá en pantalla de manera aleatoria a través de toda la transmisión, asegurándose de responder un mínimo de 75% de éstos.
Secciones
-
CA030825W - 03/08/2025 - De la 480.6EC a la Planilla ¿Cómo se lleva el Anejo R y el Anejo R-1?
-
CA031525W - 03/15/2025 - Contribución Básica Alterna y Alternativa Mínima (Anejo O Individuo
-
CA032225W - 03/22/2025 - Créditos Contributivos-El Anejo B y el Manejador de Créditos Contributivos
Créditos
Total | 0.00 |